100 días de promoción de la salud y del Cuidado
La gestión social de La Ceja en los primeros 100 días de gobierno 2024 – 2027 ha dejado desde ya excelentes resultados.
La salud mental y el cuidado de los niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de La Ceja han marcado la ruta de la Secretaría de Salud y Protección Social.
Entre las cifras históricas está el récord de más de 2 mil adultos mayores que se inscribieron a las actividades del Centro Día Gerontológico.
El enfoque social para cuidar a la población es prioridad para la Administración Municipal de La Ceja. Por eso, desde el primer día del gobierno que lidera María Ilbed Santa Santa, se han ejecutado acciones para cuidar a los cejeños con acciones por la salud, el bienestar, la alimentación saludable y la calidad de vida.
Durante los primeros 100 días de Cuidado, se implementó la Línea Integral del Cuidado en Salud Mental, 215 personas han encontrado apoyo en la línea habilitada las 24 horas del día durante los siete días de la semana para atender, intervenir, identificar y brindar apoyo a las personas que hacen frente a situaciones difíciles.
“Estoy atravesando un duelo por la muerte de mi mamá. Llamé a la línea y me sentí muy bien durante toda la llamada, experimenté confianza y seguridad en la terapia. Estoy muy agradecida con los servicios y la orientación brindada por los profesionales”, indica Érika Ramírez, usuaria de la línea.
A este logro se suma la activación de la Unidad Móvil de Atención Integral, servicio diseñado para abordar situaciones de violencia de manera integral. Un vehículo equipado, acompañado de psicólogos y abogados para brindar atención y orientación oportuna en todos los barrios y sectores del municipio.
Durante los primeros 100 Días del Cuidado, también se dirigieron esfuerzos para garantizar una vejez digna. Más de 2 mil adultos mayores participan de las actividades de Atención Integral y de Cuidado del Centro Día Gerontológico, una cifra histórica para la Administración Municipal de La Ceja. Se logró ampliar la cobertura del Subsidio Colombia Mayor, 93 nuevos cupos se entregaron gracias a la gestión que se adelantó ante el Gobierno Nacional.
“Cada vez que sé que hay actividades en el Centro Día Gerontológico me siento feliz, es un espacio donde he hecho amigos y donde encuentro personas para conversar, compartir y divertirme. Mi estado de ánimo ha mejorado mucho desde que entré, siento que me cuidan y que me valoran. En el Centro Día encontré una nueva familia, ¡yo me siento muy muy bien! Expresa Morelia Jaramillo Jaramillo, beneficiaria de los programas del Centro Día Gerontológico.
Consciente de la importancia del fortalecimiento de las redes de apoyo, la Administración Municipal estableció convenio con la Clínica San Juan de Dios para la atención prioritaria de los adultos mayores desde el área de psiquiatría, con acompañamiento en charlas y talleres. Y, por primera vez en la historia de La Ceja, se vinculó el gremio de recicladores AROFUTURO a todas las actividades del Centro Día Gerontológico.
Gobernar con sentido social, también hizo posible que la Administración Municipal descentralizara los servicios de la Comisaría para Cuidar y estar más cerca de las familias de la zona sur, la entidad presta atención en la Casa de la Mujer y la Diversidad, un espacio donde profesionales del área jurídica, psicológica, trabajo social y equidad de género; apoyan, orientan y acompañan a las personas.
Para la Alcaldesa de La Ceja, “estos 100 Días de Cuidado reafirman y abren el horizonte para el cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo 2024-2027 “Es el Momento”, propuestas pensadas con enfoque social para fortalecer las Políticas Públicas Sociales (…)”.
La mandataria agrega que “queremos arropar estas políticas en el Sistema Municipal del Cuidado, para que cada día estemos más protegidos, con mayor bienestar, más oportunidades y, especialmente, libre de violencias”. La gestión de los primeros días de gobierno también destaca al municipio como pionero del Oriente Antioqueño en iniciar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), se habilitaron 300 nuevos cupos, además, el 100% de los niños y niñas hijos de madres cabeza de hogar inscritos en las Instituciones Educativas Públicas, reciben ración de desayuno y almuerzo.
“Para la familia representa muchos beneficios que nuestra niña reciba una alimentación completa, balanceada y en un horario establecido, porque contribuye a que su desarrollo sea óptimo. Nos gusta mucho también porque en el Centro de Desarrollo Infantil Caperucita aprende hábitos de comportamiento en la mesa que replica en la casa, me siento muy a gusto con esta iniciativa”, indica Francia Palacios Gutiérrez, madre de niña beneficiaria del PAE.
Estos logros motivan a la Administración Municipal para trabajar por el Cuidado de la comunidad cejeña y reafirman que en La Ceja, ¡Es el Momento de lo Social!