| Mantenimiento y pavimentación de vías del Municipio | Este proyecto busca mejorar la calidad en el desplazamiento por las vías urbanas del municipio. | 2016 - 2017 | |
| Construcción del Puente Vial La Ceja | Construcción del puente vial La Ceja contará con una inversión de $ 499 millones, en donde $ 463 millones son recursos de regalías, que buscan favorecer las condiciones de accesibilidad de 53.361 personas. | 2016 - 2017 | |
| Proyectos de Inversión Radicados 2012 | Proyectos de Inversión | 2012 | Ver más |
| Proyectos de inversión radicados 2014 | Proyectos de inversión radicados 2014 | 2014 | Ver más |
| Proyectos de Inversión Radicados 2015 | Proyectos de Inversión Radicados 2015 | 2015 | Ver más |
| Proyectos de inversión radicados 2016 | Proyectos de inversión radicados 2016 | 2016 | Ver más |
| Proyectos de Inversión Radicados 2013 | Proyectos de Inversión Radicados 2013 | 2013 | Ver más |
| Proyectos de Inversión Radicados 2018 | Proyectos de Inversión Radicados 2018
| 2018 | Ver más |
| Proyectos de inversión ordenados | Proyectos de inversión ordenados según la fecha de radicados | 2020 | Ver más |
| Mantenimiento de las fajas laterales de las vías mediante procesos de rocería y limpieza de obras transversales puentes y box culvert en lazona rural del municipio de La Ceja del Tambo | Actualmente hay dificultad en la intercomunicación terrestre de la población rural del municipio, debido a que las vías se encuentran en mal estado, y las zonas verdes aledañas a ellas tienen gran cantidad de material vegetal que dificultad la transitabilidad sobre las mismas | 2021 | Realizar mantenimiento en las vías rurales |
| Mejoramiento y construcción de espacio público en la zona céntrica del Municipio de La Ceja del Tambo | El crecimiento acelerado del entorno urbano en las últimas décadas no ha sido equitativo en cuanto al número de viviendas, longitud de la malla vial existente, andenes de circulación peatonal, zonas comunes, parques barriales, zonas recreativas y culturales, existiendo un rezago en el espacio público, que es latente por la problemática de movilidad y acceso a los servicios recreativos, deportivos y culturales que se presenta en diferentes sectores del Municipio. | 2021 | |
| Fortalecimiento a los sistemas Tecnológicos del Municipio La Ceja, Antioquia | La Administración Municipal en la actualidad se encuentra distribuida en 10 sedes administrativas las cuales están integradas con las bases de datos y centralización de la información, actualmente se han registrados problemas de ineficiencia en la atención tecnológica necesaria en las dependencias Municipales, se registran equipos obsoletos para la operación y sin mantenimiento general, se han identificados necesidades para la actualización y desarrollo de nuevos módulos del sistema único de información SAIMYR utilizado en toda la operación Municipal, se identifica la necesidad de actualizar Servidores, bases de datos, licencias de softwares; otro aspecto que es necesario fortalecer son los sistemas estadísticos para aumentar la capacidad operativa y de herramientas para lograr un control eficiente de las estadísticas Municipales que actualmente presentan cierto nivel de desfase frente a la información real del Municipio. | 2020-2021-2022 | Dotar los equipos con software e insumos para el adecuado funcionamiento garantizando su seguridad estabilidad, mantenimiento , respaldar y apoyar el sostenimiento de las bases de datos |
| Protección integral a personas mayores a través de convenios con centros de protección Social La Ceja | La edad es un proceso que se acompaña de una serie de circunstancias, fisiológicas, económicas, psicológicas y sociales que contribuye a la vulnerabilidad de la persona mayor. Es importante buscar soluciones a esta problemática mejorando la calidad de atención del servicio ofrecido a la población de personas mayor es del Municipio de la Ceja donde se pueden identificar casos de : Alto porcentaje de población de adultos mayores en situación de vulnerabilidad en la zona urbana y rural personas mayores en abandono por su familia. Bajos recursos económicos en la población adulta mayor. Inadecuados ambientes a nivel familiar de atención a las personas mayores, Personas mayores con discapacidad Física y o mental | 2021 | Atención integral a persona mayores en vulnerabilidad y/o abandono y/o discapacidad física o mental en modalidad centros de protección a través de convenios |
| Fortalecimiento de los programas de acceso, fomento y permanencia en la educación en el municipio La Ceja | La Educación, se encuentra ubicada en la Linea 3: Tu talento, nuestro compromiso y se encuentra en el programa Educación integra para el futuro, con los subprogramas de : educación preescolar, básica y media, educación superior para alcanzar los sueños y educación para el trabajo y el desarrollo humano. Este proyecto es transversal a las líneas de educación preescolar, básica y media y educación superior para alcanzar los sueños. Desde este orden de ideas se quiere trabajar las estrategias: transporte escolar, entrega de bicicletas, subsidio de transporte universitario, estímulos para estudiantes universitarios, entrega de PINes y simulacros ICFES. Según reporte del SIMAT se tiene una matricula de 10.508 estudiantes entre preescolar y once grado, 9.362 pertenecen a los establecimientos educativos públicos y 1.146 a los privados; el 89% pertenece al sector oficial, publico principal beneficiario de las estrategias a continuar. | 2021-2022 | Desarrollar estrategias y alianzas que permitan disminuir los costos de inscripción, transporte y costos de estudio a los estudiantes en todos los niveles hasta pregrado |
| Fortalecimiento áreas de gestión educativa y social en el municipio La Ceja | Adicional a la educación regular, o sumado a esta los estudiantes con condiciones especiales de aprendizaje reciben intervención bajo tres modalidades: Desarrollo Humano, Programa Prelaboral y Programa de apoyo a la inclusión escolar; los jóvenes que hacen parte del grupo de Convivencia escolar, se encuentran inmersos en la educación regular pero requieren del acompañamiento permanente de un equipo psicosocial que fortalezca sus capacidades sociales y académicas. Para los demás estudiantes de las instituciones educativas el fortalecimiento de sus capacidades físicas se logra mediante el apoyo de profesores idóneos y los estudiantes de los grados noveno a undécimo, mediante la incursión a las áreas técnicas del conocimiento en la media técnica. | 2021-2022 | Aportar el recurso humano requerido mediante esfuerzo municipal con el fin de complementar los procesos educativos a través de los procesos de acuerdo con las instituciones educativas. |
| Adecuación en la Señalización vial del municipio de La Ceja, Antioquia | El crecimiento Poblacional en el Municipio de La Ceja y las inversiones en nuevas infraestructura vial realizadas por la actual administración, generan la necesidad de realizar instalación. señalizacion y demarcaciones en calles Urbanas y Rurales en periodos más cortos de tiempo, de acuerdo con la iconografía internacional. Adicionalmente, si se desgastan y dejan de ser plenamente visibles para conductores y peatones ocasionan problemas generales en todo el sistema vial; además de la pintura a nivel de piso es fundamental la instalación de señales verticales y señales de pared que regulen todo el flujo de tránsito en el Municipio. | 2021-2022 | Contratación de personal el cual realice la señalizacion, instalación y demarcación de las señales de transito |
| Ampliación del Sistema de Acueducto Urbano, hacia la zona de expansión, etapa II, del Municipio de La Ceja | Actualmente el municipio de La Ceja presenta un crecimiento poblacional acelerado que está generando el desarrollo constructivo de las zonas de expansión urbana del territorio dispuestas desde el Plan Básico de Ordenamiento Territorial, estos factores generan que el municipio deba aumentar la cobertura de atención en los servicios de acueducto para las familias que no cuenta con conexiones para los nuevos desarrollos urbanos que se están realizando, además de la falta de cobertura, la no prestación del servicio de acueducto obligaría a las personas a consumir agua contaminada lo que generaría el desarrollo de todo tipo de enfermedades y patologías médicas, asi mismo siendo este un servicio vital para la las personas, la calidad de vida de en la zona afectada estaría disminuida casi en su totalidad debido a la falta de agua potable, por esto es fundamental la presentación del proyecto enfocado en la construcción de un acueducto para la zona de expansión urbana en el municipio. | 2021 | Ampliación de la red existente del sistema de acueducto hacia la zona de expansión urbana del municipio. |
| Desarrollo de nuestra cultura en el municipio de La Ceja, Antioquia | Actualmente se llevan a cabo programas de formación, eventos, festivales, convocatorias y procesos de divulgación y participación cultural, se espera desde La Secretaría de Cultura y Juventud poder generar mayor impacto, teniendo como prioridad las estrategias realizadas en la zona rural del municipio. | 2021-2022 | Fortalecer la articulación entre los actores culturales y la administración Municipal a través de convocatorias, seminarios, talleres y apalancamiento de culturales y potencializarlos como factor de desarrollo social y territorial |
| Fortalecimiento de la formación cultural en el municipio La Ceja, Antioquia | Los procesos de formación están limitados por los recursos y el número de docentes, por tal razón algunos estudiantes no pueden acceder a los programas de formación públicos por falta de cupos o porque los procesos de formación de interés no se están dando. No existe un proceso articulado de las escuelas de formación publico y privadas que permitan que el desarrollo cultural de manera asertiva, se hace necesario articular a las instituciones de educación informal artística con el fin de tener mayor cobertura de los programas o bien sea la consecución de recursos para poder contratar mayor número de docentes. | 2021-2022 | Fortalecer los proceso de formación cultural aumentando la oferta de procesos de formación artística y cultural |
| Formación en Cultura vial en el municipio de La Ceja Antioquia | Con la entrada en vigencia de la Ley 1503 de 2011 se promueven las acciones necesarias para garantizar la educación y seguridad vial, es por ello que la Secretaría de Movilidad de La Ceja establece anualmente un programa de educación vial y acompañamiento a los planes de seguridad vial tanto institucionales como los radicados ante la dependencia, con el fin de crear una cultura vial que propenda por el respeto a la vida en la vía. | 2021-2022 | Impactar al mayor número posible de actores viales a través de capacitaciones , jornadas pedagógicas, generar estrategias para la correcta implementación de los planes |
| Fortalecimiento de las bibliotecas públicas del municipio de La Ceja Antioquia | Actualmente los procesos de bibliotecas se concentran en la zona urbana del municipio, se hace necesario llegar con los programas a las zonas rurales del municipio, con el fin de garantizarle a la población el acceso a la educación y a los recursos necesarios para complementar sus procesos de formación escolar. Además, desde los programas de extensión de bibliotecas se pueden promover encuentros en lo que la comunidad fortalezca sus procesos de aprendizaje escolar y de ocio cultural. | 2020-2021-2022 | Ampliar la oferta de programas alternativos, por medio de alianzas con instituciones y personas que ofrezcan programas de extensión cultural |
| Fortalecimiento de las condiciones de bienestar convivencia y competencia para los funcionarios del Municipio de La Ceja Antioquia | Durante el ultimo año (2019) se realizaron jornadas de capacitación y bienestar orientado inicialmente a fortalecer las competencias de los 165 empleados vinculados a la Administración Municipal y 21 trabajadores oficiales. A pesar de todas las actividades de capacitación persiste la necesidad de seguir cualificando el recurso humano para mejorar las competencia funcionales y comportamentales contribuyendo a mejorar los estándares de calidad y la prestación del servicio. En cuanto al programa bienestar social se identifica la necesidad de intervenir con incentivos y acciones que mejoren la calidad de vida de los funcionarios y la motivación | 2020-2021-2022 | Realizar diagnóstico y ejecución del plan de capacitación, bienestar social y estímulos e incentivos teniendo en cuenta la evaluación de competencias, priorización de temáticas y programación de actividades |
| Apoyo al mantenimiento de viviendas en el Municipio de La Ceja Antioquia | La vivienda es un indicador básico del bienestar de la población, constituyendo la base del patrimonio familiar y, siendo al mismo tiempo, condición para tener acceso a otros satisfactores. | 2020-2021 | Entrega 100% de subsidios |
| Adquisición de vivienda Municipio de La Ceja Antioquia | La vivienda es un indicador básico del bienestar de la población, constituyendo la base del patrimonio familiar y, siendo al mismo tiempo, condición para tener acceso a otros satisfactores. | 2020-2021 | Ejecucion de una programa encaminado a la entrega de subsidios economicos o en especie para la adquisicion de vivienda de inters social |
| Mejoramiento de los Ecosistemas en el municipio de La Ceja | El incremento de la ganadería expansiva, la suburbanización del suelo rural y el incremento acelerado del valor de la tierra se han convertido en factores depredadores del bosque nativo y con ello, de los ecosistemas, interrumpiendo los corredores biológicos que permiten la migración de especies a través de ellos, dejando la fauna concentrada en algunos lugares de la región, dificultando su búsqueda de alimento y haciéndolos presa fácil de la caza ilegal. Por otra parte, la reducción de las distancias a las fuentes hídricas para el desarrollo de construcciones, tanto en el suelo urbano como rural, ha limitado bastante la posibilidad de consolidar en su recorrido ecosistemas. | 2020-2021-2022 | Llevar a cabo diferentes campañas y acciones de reforestación, sensibilización e implementación de prácticas ambientalmente responsables |
| Modernización y remodelación Centro de Agronegocios Ganaderos en el Municipio de La Ceja | El sector agropecuario del Departamento de Antioquia y en especial el ganadero se caracteriza por enfrentarse a innumerables obstáculos socioeconómicos , entre las cuales se pueden mencionar los siguientes: bajos niveles de desarrollo organizativo y empresarial; altos costos de producción; deficiente y obsoleta infraestructura de beneficio, transporte y conservación en frío; ineficiente red de intermediación, entre muchas otras situaciones sociopolíticas y económicas que no favorecen el gremio y su desarrollo. Situaciones además agravadas por la incidencia del conflicto armado presentes en la región. | 2021-2022-2023 | Modernizar la infraestructura de la feria de ganado, que cumpla con la normatividad vigente y aplicable para crear el Centro de Agro negocios ganaderos que permita dinamizar la economía y desarrollo agropecuario del Municipio y la Región |
| Fortalecimiento de programas de infancia y adolescencia en el municipio de La Ceja, Antioquia | En el municipio de La Ceja, se cuenta con varias dependencias y secretarias municipales al igual que fundaciones, corporaciones y entidades sin animo de lucro que desarrollan programas enfocados a los niños, niñas y adolescentes del municipio la mayoría de veces sin conocimiento de los indicadores de las principales problemáticas municipales y sin articulación de ningún tipo incluso dentro de la misma administración municipal, los cuales no tienen un impacto real y no garantizan en si los derechos de estos grupos poblacionales. | 2021-2022-2023 | IMPLEMENTACION DE LA POLITICA PUBLICA Y PLAN MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA |
| Implementación y seguimiento del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en La Ceja | El plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) en el municipio de La Ceja Antioquia es la herramienta, que durante lospróximos años a partir del año 2020, orientará a las administraciones municipales en la gestión integral de los residuos sólidos como responsables de su aplicación; enmarcándose ésta, en el principio de la continuidad de la planificación, con el fin de asegurar la real ejecución de los programas, proyectos y actividades incluidos en el marco del PGIRS. | 2021-2022-2023 | IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PGIRS) EN EL MUNICIPIO DE LA CEJA |
| Desarrollo del Programa de Alimentación Escolar PAE en el municipio de La Ceja, Antioquia | En El Municipio de La Ceja, el problema de Inseguridad Alimentaria y Nutricional no es solo un condicionante en lo referente al estado nutricional de la población sino a su estado de salud y de calidad de vida. | 2021-2022 | DESARROLLO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR PAE |
| Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el municipio de La Ceja Antioquia | El SG-SST se encuentra en un proceso de implementación del 91% de acuerdo a los parámetros establecidos en la resolución 0312 de 2019. De acuerdo a éste resultado se debe tener en cuenta que es un proceso cíclico que demanda de una mejora continua y la necesidad de establecer planes de acción permanentes que permitan fortalecer el SG-SST y dar cumplimiento a su vez con el decreto 1072 de 2015 en conjunto con la nuevas normas establecidas por la Emergencia por contagio del virus Covid-19 como es el cumplimiento resolución 0666 de 2020 y demás normas complementarias exigidas por el Ministerio de Salud y del Trabajo | 2021-2022-2023 | PROCURAR AMBIENTES SANOS A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DE JORNADAS Y DIAGNÓSTICOS TEMPRANOS PROVISIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIALES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA LOS EMPLEADOS Y TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL |